Trámites
Trámites de la Carrera
Pasos para la entrega de cartas a la empresa– Practica profesionalizante
ver trámite
Las cartas que se entregan en Secretaria del Departamento de Mecánica deben estar firmadas por el docente.
Si es únicamente solicitud
- Sacar una copia de la carta.
- Llevar y entregar la carta original a la empresa, industria, etc, esta se queda en la empresa, la recepción de la empresa debe colocar “RECIBIDO”, fecha, sello y nombre de quien recibe en la copia de la carta. Esta copia recibida si le devolverán, es una constancia de que la carta ingresó.
- Sacar copia de la carta con el sello de “recibido” y entregar a la Secretaria del Departamento de Mecánica para su archivo.
Si es con PP1
- Sacar una copia de la carta y dos copias del PP1
- Llevar y entregar a la empresa, industria, entidad, etc la carta original acompañado de una copia del PP1 engrampado, esta se queda en la empresa.
- Pedir que coloquen “RECIBIDO” en la copia de la carta y en la copia del PP1. Estas copias recibidas si le devolverán, es una constancia de que la carta y el PP1 ingresaron.
- Sacar copia de la carta y el PP1 con el sello de “recibido” y entregar a la Secretaria del Departamento de Mecánica para su archivo.
Pasos para la entrega de cartas a la empresa– Practica en la industria
ver trámite
Las cartas que se entregan en Secretaria del Departamento de Mecánica deben estar firmadas por el docente.
Si es únicamente solicitud
- Sacar una copia de la carta.
- Llevar y entregar la carta original a la empresa, industria, etc, esta se queda en la empresa, la recepción de la empresa debe colocar “RECIBIDO”, fecha, sello y nombre de quien recibe en la copia de la carta. Esta copia recibida si le devolverán, es una constancia de que la carta ingresó.
- Sacar copia de la carta con el sello de “recibido” y entregar a la Secretaria del Departamento de Mecánica para su archivo.
Si es con PP1
- Sacar una copia de la carta y dos copias del Plan
- Llevar y entregar a la empresa, industria, entidad, etc la carta original acompañado de una copia del PP1 engrampado, esta se queda en la empresa.
- Pedir que coloquen “RECIBIDO” en la copia de la carta y en la copia del Plan. Estas copias recibidas si le devolverán, es una constancia de que la carta y el Plan ingresaron.
- Sacar copia de la carta y el Plan con el sello de “recibido” y entregar a la Secretaria del Departamento de Mecánica para su archivo.
Pasos para cambio de tema y modalidad de titulación
ver trámite
Guía para cambios de tema y modalidad
El tema de proyecto de grado y su modalidad de titulación es el producto que resulta y obtiene el alumno de la asignatura de preparación de proyecto de grado.
El mismo se consolida mediante un formulario especifico que contiene todos los datos tanto del titulo del tema, modalidad, semestre, fecha de aprobación, y su vigencia que es de cuatro semestres a partir de la fecha de aprobación.
Únicamente cumplido el periodo de validez se puede cambiar de tema y modalidad de la siguiente manera:
- Presentar una carta de solicitud de cambio de tema dirigido al director de carrera o consejo, indicando su intención y justificativos (razones por las que no pudo realizar el trabajo), en este caso seria el tiempo y baja de tema que se da automáticamente después del plazo de vigencia (4 semestres) o el punto 6
- Con la carta debe presentar el formulario del tema aprobado por el docente de preparación de proyecto de grado en el semestre que cursó e hizo el perfil, también presentar la propuesta del nuevo tema y el Kardex de internet impreso con la gestión en curso (actual).
- Una vez sea considerado y aceptado en consejo de carrera, mediante secretaría se realizará una carta para el mismo docente que aprobó el tema anterior, el que procederá a su valoración en cuanto al alcance y otros aspectos, finalmente será aprobado en el formulario único.
- El alumno debe pasar por secretaria a recoger la carta para hacer la entrega al docente.
- El cambio de tema se da por solo una vez.
Cambio de tema que lleva el nombre de empresas, industrias, etc. dentro del tiempo de vigencia
Si el tema es para una empresa, industria o institución, se puede hacer el cambio de tema antes de cumplir el tiempo de vigencia, siempre que la empresa renuncie y deje sin efecto el trabajo mediante carta dirigida al estudiante, donde se expone las razones por las que ya no se realizara el trabajo que autorizó inicialmente (debe mencionar el nombre del tema), esta carta debe estar en papel membretado de la empresa, con NIT, direcciones, teléfonos, sello y firmado por el representante de la empresa, gerente, recursos humanos o asesoría legal.
Para la solicitud de cambio de tema por desistimiento, el estudiante debe seguir los puntos 1, 2, 3 y 4, mas la carta de la empresa.
Reactivación de tema dado de baja/deshabilitado
Un tema que ha sido dado de baja por expiración del tiempo de vigencia (4 semestres) y se desea continuar con el mismo, debe:
Dirigir una carta al director de carrera o consejo solicitando la rehabilitación del tema expirado. Debe acompañar a la carta: el formulario de aprobación del tema o perfil por el docente de preparación de proyecto de grado que aprobó el tema en el semestre respectivo, Kardex de internet con la gestión en curso y el perfil del mismo tema con las mejoras y actualizaciones que se deben realizar con respecto al antiguo perfil, explicado y resaltado, para su valoración y consideración.
Si el consejo acepta se hará la carta para el mismo docente con el que aprobó el tema, el alumno debe pasar por secretaria a recoger la carta.
Proyecto de grado
ver trámite
Guía para el procedimiento de rehabilitación de tema de proyecto de grado por el tiempo de mas de dos años de haber dejado de elaborar el trabajo
Mediante carta dirigida al director o consejo de carrera solicitando la rehabilitación y los motivos por los que no dio continuidad a la elaboración, acompañado del formulario del tema aprobado por el docente de preparación de proyecto de grado en la gestión correspondiente, Kardex de internet y una caratula de tema en la que el docente de proyecto de grado, por escrito recomienda su continuación por tener un avance mínimo o mas del 70%, condicionando su conclusión y defensa dentro del semestre en curso, con firma y fecha.
Estas solicitudes se aceptan únicamente al inicio de cada semestre para que se concluya en el tiempo condicionado.
Adscripción: Las solicitudes de docentes para convocatorias por la modalidad de adscripción deben ser hechas a inicio del semestre ya que son realizadas y terminadas en un semestre académico, para esta modalidad es requisito deber únicamente las dos ultimas materias: Preparación de proyecto de grado y Proyecto de grado.
Aclaración sobre vigencia del perfil que se esta desarrollando en proyecto de grado
La vigencia del formulario de tema aprobado en la materia de preparación de proyecto de grado (perfil), es de cuatro semestres a partir de la fecha de aprobación.
Una vez el estudiante se haya habilitado con este formulario a la materia de titulación: proyecto de grado, (el mismo que se debe presentar al docente junto con su Kardex y el perfil aprobado), y comience con sus avances, el tema se activa y pasa a formar parte de los otros formularios que se utilizan para el trabajo final de proyecto de grado y modalidad por lo que el formulario de tema aprobado ya no está sujeto a ninguna vigencia.
Los cambios de tema por vencimiento de tiempo (cuatro semestres o dos años) se refiere: si una vez aprobado el formulario respectivo por el docente de la materia de preparación de proyecto de grado y que en el lapso de los dos años o cuatro semestres que tiene vigencia ya no se han presentado al docente de proyecto de grado, no se han hecho avances en las clases, entonces el tema no ha sido activado o habilitado, únicamente en estos casos corresponden los cambios de temas.
En este apartado encontrará un resumen y acceso a las páginas oficiales de las unidades en las que se realizan los diversos tipos de trámites que contribuyen al buen funcionamiento de la Universidad Mayor de San Simón.
https://www.umss.edu.bo/tramites/
Requisitos para la Adquisición del Plan de Estudios y Carga Horaria
ver trámite
1. Los estudiantes que soliciten Plan de Estudios y/o Carga horaria de la Carrera deben traer el Memorial con el Franqueado respectivo y el Certificado de Notas (deben mostrar los documentos originales y dejar una copia).
2. El estudiante debe pasar a recoger su documentación en el día que se le haya indicado.
Requisitos para Aprobación de Perfil de Proyecto de Grado
ver trámite
1. Carta de solicitud de aprobación de perfil de proyecto de grado y designación de tribunales. (firmado por el tutor y el estudiante, traer dos copias):
2. Perfil de Proyecto de Grado original impreso.
3. Cuatro copias del Proyecto de Grado en sus respectivos flips.
4. Recoger las cartas de Revisión de perfil para los tribunales una vez haya designado el HCC de QyA. (descargar el formulario para el informe de tribunal)
Requisitos para Aprobación del Borrador de Tesis
ver trámite
1. Entregar Fotocopias de las Cartas de Revisión de Perfil de Proyecto de Grado firmadas por los tribunales.
2. Entregar el formulario de Informe de los tribunales aprobando el perfil de proyecto de grado.
3. Carta de Solicitud de revisión del Borrador por los tribunales, firmada por el Tutor (mencionar el tema, nombre del estudiante, carrera y Nombre de los Tribunales)
Requisitos para Defensa de Proyecto de Grado
ver trámite
3. Carátula del Proyecto de Grado.
4. Valorado de Defensa de Tesis en Caja Facultativa (100Bs) con orden de pago recibida en Secretaría del Departamento de Química, esta orden será dada una vez el estudiante cumpla con todos los requisitos.
5. Dedicatoria y Agradecimientos del Proyecto de Grado
6. Ficha Resumen del Proyecto de Grado.
7. Certificado de Solvencia para Defensa en la FCyT. (descargar formulario del Drive del Departamento de Química).
8. Certificado de Solvencia de los Laboratorios de Química. (descargar formulario del Drive del Departamento de Química).
9. Kardex impreso de la Computarizado (estar inscrito en Proyecto de Grado)
FORMATOS DE PRESENTACIÓN DE INFORMES
REGLAMENTO PARA LAS MODALIDADES DE TITULACIÓN
Trámites Universitarios

En este apartado encontrará un resumen y acceso a las páginas oficiales de las unidades en las que se realizan los diversos tipos de trámites que contribuyen al buen funcionamiento de la Universidad Mayor de San Simón.