Perfil de Egreso
“El ingeniero mecánico es formado con ética y moral, gracias a su preparación en liderazgo, cálculo, diseño, construcción, selección, instalación operación y/o mantenimiento de equipos o sistemas mecánicos, mejorar su sector laboral, incrementa la productividad, planea soluciones preserva el medio ambiente y contribuye al desarrollo de su país y la región, usando como herramienta la integración de la investigación, el desarrollo, la tecnología y la aplicación de la misma”
- Dirigir y supervisar proyectos del rubro industrial y aplicaciones mecánicas en pequeña y gran escala.
 - Analizar, planear, calcular, diseñar y controlar plantas de procesos de generación y transformación de energía.
 - Asimilar, adaptar y generar tecnologías de punto, en todo tipo de industrias de producción servicios y/o manteamiento entre otros.
 - Realizar investigaciones, que permita interpretar y modelar fenómenos que solucionen problemas en ingeniería mecánica y la aplicación de la misma”.
 - Solucionar exigencias de la ingeniería para la producción mediante el diseño y fabricación de maquinaria industrial, según los requerimientos de la pequeña, mediana, y gran industria.
 - Proyectar, diseñar e instalar aplicaciones del gas natural en el campo industrial.
 - Planificar y supervisar sistemas y técnicas de mantenimiento industrial.
 - Administrar los recursos humanos y materiales en forma óptima.
 - Diseñar, analizar e interpretar diagramas de equipo y sistemas de accionamiento mecánico de acuerdo con normas y especificaciones.
 - Aplicar las normas y reglamentos de seguridad en todas las actividades profesionales que se desarrolle.
 
