Visitanos en nuestras RRSS:

Visitanos en nuestras RRSS:

Sobre la Carrera

Historia

Reseña Histórica

La Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) fue creada oficialmente en el año 1996, mediante Resolución HCU N° 27/96 de fecha 15 de abril de 1996. Su apertura se dio en el seno del Departamento de Mecánica, quedando su administración a cargo de dicha unidad. La creación de la carrera respondió a las crecientes demandas de profesionales capacitados en el área de integración entre la ingeniería mecánica y la ingeniería eléctrica.

Desde sus inicios, la carrera ha buscado formar profesionales con un perfil integral, capaces de atender las necesidades de la industria nacional en sectores como energía, manufactura, transporte, automatización y desarrollo tecnológico. Esta formación interdisciplinaria ha permitido que los egresados se posicionen como profesionales versátiles y altamente demandados en el mercado laboral boliviano.

En el año 2013, la carrera logró su primera acreditación nacional dentro del Sistema de Evaluación y Acreditación Universitaria del CEUB, marcando un hito en la consolidación de su calidad académica. Esta acreditación garantizó que el plan de estudios, la infraestructura y el cuerpo docente cumplían con estándares de excelencia reconocidos a nivel nacional.

Posteriormente, en el año 2018, se incorporaron nuevos laboratorios especializados que fortalecieron significativamente la infraestructura académica y la formación práctica de los estudiantes. Estas mejoras incluyeron laboratorios de automatización, mecatrónica, energías renovables y tecnologías de la Industria 4.0.

A lo largo de los años, la carrera ha consolidado un cuerpo docente especializado, ha fortalecido su infraestructura académica y de laboratorios, y ha establecido vínculos permanentes con el sector productivo y empresarial. Esto la ha posicionado como una de las opciones formativas más relevantes dentro de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UMSS.

Misión

Formar Ingenieros Electromecánicos en pre y posgrado emprendedores, innovadores, competitivos y capaces de encontrar soluciones técnicas en el desarrollo de procesos y de investigación e interacción con el medio que respondan e interactúen de manera continua con las demandas de la sociedad y el medio, adaptándose a los cambios y avances tecnológicos, contribuyendo al proceso de desarrollo regional o nacional, con alta responsabilidad social, ética y moral.

Visión

Ser la institución líder en la gestión del conocimiento y en la formación de Ingenieros Electromecánicos, impulsando la investigación e interactuando con la sociedad y el medio con valores éticos, morales y cívicos, comprometidos con los procesos de desarrollo regional, nacional e internacional y con la capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos.